Cada persona necesita crear su propio espacio. Un espacio en el que se sienta cómodo, adecúandolo a su mentalidad, forma de vida… pero sobre todo a las necesidades de cada persona, de cada vivienda y de cada entorno.

Las cocinas son espacios fundamentales en cualquier hogar. Y eso lo sabe Santos. Por eso, desarrolla cocina con un diseño único, cuidado, funcional y resistente capaz de satisfacer las necesidades de cualquier persona. Cada mueble cumple con su función ocupando el mínimo espacio. Todo ello sumando la alta calidad de sus materiales.

Cocina Santos – Historia

  • slide_cocinas_santos-proyectos-karmel-blanco-seda-mate-5
  • cocina_santos_diseno-interior-exterior-vivienda-docrys-3
  • cocinas_santos-cocinas-seda-laminado-cajones-tres-niveles

Las raíces de cocina Santos se remontan a 1923 en una carpintería situada muy cerca de Santiago de Compostela, regentaba por Antonio Santos Barral. Pero es en 1952, cuando su hijo, José Santos, abre un nuevo taller en la inmediaciones de Santiago de Compostela continuando así la trayectoria de su padre.

Historia de Cocinas Santos

Los inicios: la tradición familiar

La historia de Cocina Santos comienza en 1923, en una carpintería situada cerca de Santiago de Compostela, dirigida por Antonio Santos Barral. Años más tarde, en 1952, su hijo José Santos continúa el legado familiar abriendo un nuevo taller en la misma zona.

Evolución en los años 60 y 70

Durante los años 60 se fabrican los primeros armarios de cocina, marcando así el inicio de la especialización en este mobiliario. Las instalaciones crecen y la producción se enfoca exclusivamente en cocinas. Ya en los años 70 nace el concepto de cocina componible mediante módulos independientes, sustituyendo los antiguos armarios monocuerpo.

Innovación en los 80 y 90

La década de los 80 trae consigo una ampliación significativa de las instalaciones, junto con la incorporación de maquinaria moderna y la introducción de frentes en madera. Posteriormente, en los años 90, estos frentes evolucionan hacia nuevos acabados laminados y estratificados. En este contexto aparece el modelo MYTHOS, pionero por su diseño sin tirador y líneas puras.

Más adelante se consolida una organización de la cocina por zonas. En 1999, surge una nueva visión que prioriza la optimización del espacio interior mediante cajoneras en lugar de puertas en la zona inferior.

Siglo XXI: eficiencia y diseño

Con el lanzamiento de MINOS en 2004 —una evolución del modelo MYTHOS— se introducen frentes lisos, más fáciles de limpiar y compatibles con acabados en acero. Este lanzamiento marca un punto de inflexión en la búsqueda de innovación continua.

Desde entonces, la marca ha desarrollado soluciones avanzadas como el sistema de apertura asistida (SAA), la integración de campanas extractoras en el mobiliario y el uso de puertas correderas, todo ello pensado para aprovechar al máximo el espacio.

Leales a su esencia, hoy siguen apostando por una filosofía basada en la sencillez, la pureza formal y el equilibrio. El resultado son cocinas funcionales, estéticas y perfectamente adaptadas a la vida cotidiana.

Con más de 60 años de experiencia, hoy en día siguen como el primer día. Marcándose un objetivo y tomando sus metas y retos como desafíos, para ofrecer un producto impecable capaz de sorprender y superar cualquier expectativa.

¿Lo quieres comprobar?